
SENSORES Y ACTUADORES EN EL VEHICULOS : 40 horas/ GRATUITO
Calendario
17-18 de marzo, 12,13,19,20,24 Y 25 abril
Horario
Viernes de 18 a 22 horas
Sábados de 8 a 14 horas
CONTENIDO:
1.-Medición de
corrientes básicas con tester, oscilocopio y pinza amperométrica. Conceptos
básicos de electricidad
2.-Sensores, estudio y
diagnóstico con instrumental.
-sensores de posición: sensores tipo
potenciómetros. sensores tps y evp.
-sensores tipo interruptor
-sensores de temperatura
-sensores de rotación y velocidad
angular
-sensores pasivos de reluctancia
variable.
-sensores de presión
-sensores generadores de tensión.
3.-Actuadores.
Funcionamiento y comprobación con instrumental.
-los solenoides.
-relevadores (relay)
-relés típicos
-electroválvulas
-tipos de encendidos
4- El pcm y su
funcionamiento en el control del motor.
5- Diagramas de cableado
e interpretación de planos.
OBJETIVOS:
Con el curso se quiere conseguir que los profesionales
del sector de la automoción consigan profundizar
en el diagnóstico de los fallos y en
las mediciones de distintos componentes de los sistemas del vehiculo, y así
aumenten su capacitación y producción en sus puestos de trabajo y una renovación
de los posibles conocimientos que previamente puedan haber tenido, lo cual se
traduzca en un aumento de su productividad y una mejora de su situación laboral