ADEADA

JORNADA GRATUITA SOBRE NATURALEZA DEL FUEGO Y PROCESO INVESTIGACION INCENDIOS EN VEHICULOS

Información general de la acción formativa

NATURALEZA DEL FUEGO Y PROCESO DE INVESTIGACION DE INCENDIOS EN VEHICULOS

Impartida por Kepa Barrenetxea Larrinaga. Formador y consultor empresarial en análisis y prevención de riesgos empresariasles, desde la perspectiva pericial en caso de siniestros


SE CELEBRARA EL PRÓXIMO LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 19:00 A 22:00 EN LOS LOCALES DE ADEADA

1. JUSTIFICACION

 El fuego, y consecuentemente la siniestralidad parcial, o total, asociada, es uno de los grandes enemigos de los vehículos, ya sean para uso particular o industrial. Las llamas y el calor de los incendios pueden acabar en pocos minutos con una herramienta de trabajo y/o movilidad indispensable, tanto para empresas, como para las familias.

Por lo tanto, resulta muy importante elaborar una completa investigación del origen y la causa de los incendios en vehículos, cuando se produce un percance de estas características. Solo así se podrá verificar las causas exactas del fuego y conocer el alcance completo del mismo.

  2. OBJETIVO

El objetivo de la jornada es realizar una introducción al estudio del proceso de investigación de incendios en vehículos. Estos estudios tienen como finalidad la determinación del punto de origen y la causa de incendio, la identificación de la fuente de ignición y la categorización del incendio

 3DURACIÓN

 La duración del curso será de 3 horas y será impartido en los locales de ADEADA, el lunes 25 de septiembre en horario de 19:00 a 22:00

4. PUBLICO AL QUE VA DIRIGIDO

Esta jornada va dirigida especialmente a los responsables de las empresas de automoción que gestionan el día a día de sus empresas

5. BENEFICIOS PARA EL ASOCIADO

Con la impartición de esta jornada ADEADA espera que todos sus asociados puedan saber cuáles son las causas más comunes que dan pie a un incendio en el interior de un vehículo:

 - Un fallo eléctrico por derivación a masa de los cableados que van desde la batería al motor de arranque o al alternador (no van protegidos por fusible).

- La fuga de un líquido combustible, debido al agrietamiento/rotura de un manguito, en contacto con una superficie caliente del motor, como bien pudiera ser el escape de gases.

- Una fuga de combustible a presión, como en la bomba de combustible, que, al salir vaporizado, en contacto con una chispa de una conexión eléctrica que produzca la ignición del gas.